Qué recomiendas?

Publicado: el jueves 4 de octubre de 2012 | Por: Francisco

“Nadie puede tocar solo una sinfonía. Se requiere una orquesta para ello” – Luccock

Muchos directivos de empresa buscan el apoyo de un consultor para mejorar sus resultados. Y aunque pueda resultar contradictorio que un consultor recomiende no contratar sus servicios, hay algo que puede resultar mejor que contratar a un consultor externo. Y esto es algo tan sencillo como preguntar a su personal: Qué recomiendas?

En una gran cantidad de los problemas a los que se enfrenta la empresa el principal experto es quien está “en la línea de fuego”. El empleado mismo es quien conoce la problemática de la empresa y es quien tiene contacto con el cliente.

El hacer de esta comunicación una costumbre puede tener varios beneficios.

Uno de ellos será que su personal se sentirá con una mayor participación y por lo mismo mayor compromiso con los resultados de la empresa. Ya no podrán escudarse en que “pues los jefes no hacen nada al respecto, ni modo que yo lo arregle? Eso les toca a ellos”. Muchas veces los empleados están conscientes de problemas que no los comunican hacia arriba ya que estos canales de comunicación están cerrados y la dirección se entera hasta que ya son demasiado grandes. Y si los canales están abiertos, procure que sea de una manera efectiva. Escuche realmente a sus empleados y no los haga participar solo por “cumplir con el requisito” de preguntarles. Si no escucha adecuadamente, el ejercicio no servirá de nada.

Por otra parte, el personal también se irá desarrollando y tendrá cada vez mayor criterio y poder de decisión. Aún cuando los canales de comunicación existan, en vez de resolverles el problema inmediatamente, el pedirles su opinión hará que vean que su criterio es correcto y que no necesitarán acudir a sus supervisores cuando se presenten este tipo de situaciones. Esto, además de mejorar el resultado en esta decisión, también repercutirá en que los directivos de la empresa puedan dedicarse a funciones estratégicas y no a estar continuamente apagando fuegos.

Aquí es importante que retroalimente a su equipo en la medida que empiezan a tomar decisiones. Decirles lo que estuvo bien y lo que estuvo mal, pero de una manera adecuada. Recuerde que felicitar o regañar no es necesariamente retroalimentar. Aquí puede aprovechar para “coachear” a sus colaboradores para que vean la mejor manera de hacer las cosas y vayan formando un criterio correcto.

Por último, el efecto motivacional en los empleados será significativo. El incentivo monetario no es el único incentivo. El sentirse importantes y parte de la solución y no solo “robots” que siguen instrucciones les hará trabajar con más ganas.

Hay que tener canales de comunicación abiertos. En su empresa puede tener varios consultores en producción, operaciones, atención al cliente, etc. Úselos!

 

Saludos!

Francisco Duarte – Crece Coaching & Consulting Empresarial

Deja tu comentario